Yo soy un sistema complejo; a nivel celular, físico, emocional, mental, espiritual; a nivel social, mujer, hija, madre, pareja; a nivel laboral, ingeniero, coach, trabajadora… y un largo etcétera. Un montón de sistemas de los que soy consciente y a los que pertenezco, que se relacionan de forma interdependiente, transversalmente, desde mí misma y hacia mí. Y asimismo, un montón de sistemas que interaccionan en y con mi ser, de los que no soy consciente. Un envoltorio invisible, cambiante. Photo by Josep Castells on Unsplash Como coach, me planteo lo que hacemos en una organización, cuándo, en qué momento exacto “intervenimos”. En qué momento “cortamos” una conversación para señalar algo que vemos, o para jugar con una hipótesis, para quitar la palabra a una persona y dársela a otra. ¿Cual es el tempo del baile entre la escucha activa y la intervención? ¿Desde qué plano (y límites) abordamos la escucha al sistema? Aquel que elijamos nos limitará la visión, así que es
Nuestras experiencias profesionales en utilitas, acompañando a personas y organizaciones en su desarrollo, son la esencia de este blog. Una recopilación de aprendizajes que te ayudaran a orientar de manera útil tus esfuerzos para conseguir transformar tu persona y la empresa. Una guía amable de coaching y consultoría.